Unidad II: Word: (Gestión Off line)


3.2. UNIDAD II. Gestión de Referencias Off line con Procesador de texto MS Word

3.2.a. Objetivo

Conocer y/o repasar el funcionamiento de la Pestaña o Ficha Referencias de la aplicación MS Word, en particular lo relacionado a las funciones que realizan los componentes del grupo de botones Notas al pie y Citas y bibliografías, para aprovechar su potencial en la gestión y para compartir referencias bibliográficas en un ambiente off line.

Fuente: Elaboración propia

3.2.1. Los procesadores de textos

Un procesador de texto, es una aplicación ofimática destinada a crear o a modificar documentos de textos de diversos tipos (una memoria, una carta, un informe), en computadora. Es la versión moderna de lo que era, una máquina de escribir.

Cuentan con una amplia gama de posibilidades para crear documentos de calidad de modo muy intuitivo, sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Con ello podemos modificar a nuestro antojo las características del texto, tipos de letras (fuentes), tamaño, colores, insertar tablas, imágenes, fórmulas, revisar la ortografía, la gramática del texto que estemos escribiendo, así como realizar tareas de carácter más o menos avanzado (crear de modo automático índices de contenido, referencias cruzadas, insertar notas al pie o al final de un documento, fuentes bibliográficas para hacer citas y bibliografías, etc.)

Una vez terminado el escrito, el resultado, denominado archivo de texto o documento, se almacena en la computadora, dispositivos portables, en servicios de alojamiento en la nube, enviar/compartir por correo electrónico o redes sociales, o en todo caso imprimirlo.

Existe una variedad de aplicaciones de este tipo. Algunos de ellos, requieren el pago de una licencia para su uso, tal el caso de Microsoft Word (aplicación que muchos consideramos es la única en su género), pero también existen aplicaciones gratuitas (software libre y software de código abierto), tal es el caso de OpenOffice, Libre Office, Google Docs, etc.

Para efectos de ejemplificar la gestión de referencias bibliográficas en modo offline (uso de comandos para inserción de notas, fuentes bibliográficas, para hacer citas y bibliografías, en el marco de una investigación, además de compartir con otros investigadores, la base de datos bibliográfica, creada durante el estudio) y, debido a que se trata de la aplicación de uso más extendido en nuestro medio, utilizaremos el programa Microsoft Word (de la suite de ofimática o paquete de programas informáticos) de Microsoft Corp.

Créditos: A los fines de respeto y reconocimiento a los derechos de autor, mencionar que esta sección ha sido elaborada copiando en extenso y modificando, partes de los siguientes documentos:

·      Agregar, eliminar o convertir notas al pie y notas al final en los documentos[1]
·      Cómo incluir el estilo bibliográfico Vancouver en los estilos de Word[2]
·      Agregar o cambiar notas al pie o notas al final. Se aplica a: Word para Mac 2011[3]
·      Agregar o cambiar orígenes, citas y bibliografías. Word 2016 para Mac Word para Mac 2011[4]
·      Crear una bibliografía, citas y referencias. Word para Office 365 Word 2016 Word 2013 Word 2010 Word 2007[5]
·      Citas y bibliografía en Word[6]

3.2.2. Aspectos generales

Desde la versión 2007 para Windows, Microsoft Word contiene una serie de herramientas diseñadas para gestionar referencias bibliografías y producir citaciones conforme a algunos estilos bibliográficos. La versión 2007 permite usar, los siguientes estilos: APA, Chicago, Turabian, MLA, GOST, ISO 690, IEEE y SIST02. La versión 2010 permite usar solamente APA, Chicago, Turabian, y MLA.[7] La versión 2013 permite usar los estilos APA, Chicago, GB7714, GOST, Harvar - Anglia, IEEE, ISO 690, MLA, SIST02, Turabian.

Sin embargo, es posible acceder, descargar y adicionar, muchos estilos desde el sitio https://archive.codeplex.com/?p=bibword, proyecto dedicado a mejorar los estilos bibliográficos que trae Microsoft Word. Entre los estilos que es posible descargar están: ACM, AMA, ASA, CSE, Harvard – Anglia, MHRA, Vancouver.

Por otro lado, Word permite crear una base de datos bibliográfica central y/o, una base de datos por cada proyecto de investigación, de la cual pueden extraerse, o a la cual pueden añadirse, entradas bibliográficas vinculadas a cada documento. De este modo, el usuario puede tener todas las referencias bibliográficas que le interesan en esa base central o proyecto de investigación y luego tomar las que quiera usar para cada caso.[8]

Como podrá verse más adelante, estas bases de datos pueden compartirse con otros investigadores, según se vea conveniente y necesario, para cada una de las partes interesadas.

3.2.3. Herramienta Referencias de Microsoft Word

Figura 1: Herramienta Referencias de (Microsoft Office) Word
Fuente: Elaboración propia

La herramienta Referencias de Microsoft Word, consta de cinco módulos o grupo de comandos. Sin embargo, a efecto del presente programa, nos centraremos en los módulos de Notas al pie y Citas y bibliografía.

Las citas son referencias generalmente entre paréntesis que se colocan alineadas con el texto. Las citas difieren de las notas al pie y notas al final, estas últimas, se colocan en la parte inferior de la página o al final del documento.

La información de fuentes almacenadas en la herramienta Citas o el Administrador de fuentes se puede usar para crear citas, una lista de trabajos citados o bibliografía.

Sin embargo, no se puede usar la información de la herramienta Citas o el Administrador de fuentes para crear notas al pie o notas al final.

Figura 2: Grupos para administrar Notas y Citas en Word
Fuente: Elaboración propia

3.2.3.1. Uso de la herramienta de (referencias) Citas y bibliografía en Word

Previamente aclarar que, a efectos del presente trabajo, los términos fuente, documento y referencia bibliográfica, tendrán similar significado.

Y entonces iniciamos indicando que, cuando se abre un documento nuevo, o damos inicio a un nuevo (Mi proyecto) de investigación, lo más probable es que no tendremos registrada ninguna fuente bibliográfica, ni mucho menos podríamos haber citado documento alguno.

Esto podrá comprobarse, al hacer clic en Insertar citas, solo se ofrecerá la opción de crear una nueva fuente o insertar un marcador de posición:

Figura 3: Agregar nueva fuente

Fuente: Elaboración propia

Si por el contrario, ya se hubiesen incluido fuentes, una lista de aquellas se desplegaría de la siguiente forma:

Figura 4: Fuentes existentes
Fuente: Elaboración propia

Bastará hacer clic en alguna de ellas para insertar nuestra primera cita.

Si por el contrario, hacemos clic en Administrar fuentes.

Figura 5: Herramienta de Fuentes
Fuente: Elaboración propia

Veremos que, bajo el texto Fuentes disponibles en: tanto en la caja de Lista general como bajo Lista actual seguramente no aparecerá ninguna fuente, pues no se ha agregado ninguna, ya que tampoco se han usado en documentos anteriores. Tal como aparece en la imagen siguiente:

Figura 6: Administrador de fuentes
Fuente: Elaboración propia

Pero, si la herramienta de citas y bibliografía ya ha sido utilizada en otras investigaciones, bajo Lista general podrá ver todas las fuentes usadas en documentos anteriores.

Figura 7: Administrando fuentes
Fuente: Elaboración propia

A partir de esta situación, todas o algunas de las fuentes que han sido utilizadas en monografías anteriores, pueden ser utilizadas en Mi Proyecto actual.

Para ello, basta con seleccionarlas una a una, desde el cuadro Lista general y pulsando el botón Copiar -> pasarlas al cuadro Lista actual

Figura 8: Administrando fuentes
Fuente: Elaboración propia

A partir de este momento las fuentes copiadas, ya pueden ser citadas en Mi Proyecto de investigación.

Si se abre un documento que incluye citas, las fuentes de dichas citas aparecen bajo Lista actual. Todas las fuentes citadas, bien en documentos anteriores o en el documento actual, aparecen bajo Lista general o bajo el nombre de Mi Proyecto.

Las fuentes que ya han sido citadas o referenciadas en Mi Proyecto actual, aparecen marcadas con el signo bien (palomita) bajo el recuadro de Lista actual.

Figura 9: Administrando fuentes
Fuente: Elaboración propia

3.2.3.2. Agregar una nueva cita y una fuente (tipo documental) a un documento

En el Administrador de fuentes están todas las fuentes que alguna vez ha introducido en el equipo, de modo que puede reutilizarlas en otro documento. Esto resulta útil, por ejemplo, si escribe trabajos de investigación que requieren citar las mismas fuentes. Si abres un documento que incluye citas, las fuentes de esas citas aparecen en Lista actual.

Cuando se realiza una nueva cita a un documento, seguramente también se creará una nueva fuente de información que aparecerá en la bibliografía.

1.   En la ficha Referencias, en el grupo Citas y bibliografía, haga clic en la flecha situada junto a la lista Estilo.

Figura 10: Selector de Estilo
Fuente: Elaboración propia

2.   Haga clic en el estilo que desea usar para la cita y la fuente de información.
3.   Por ejemplo, los documentos acerca de las ciencias sociales suelen usar los estilos MLA o APA para las citas y las fuentes de información.
4.   Haga clic al final de la frase o el fragmento de texto que desea citar.
5.   En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga clic en Insertar cita.

Figura 11: Insertar citas
Fuente: Elaboración propia

6.   Luego siga uno de los procedimientos siguientes:
o  Para agregar la información de origen, haga clic en Agregar nueva fuente.

Figura 12: Agregar nueva fuente
 Fuente: Elaboración propia

o  Para agregar un marcador de posición, de manera que pueda crear una cita y rellenar más adelante la información de origen, haga clic en Agregar nuevo marcador de posición. Aparece un signo de interrogación junto a fuentes de marcador de posición en el Administrador de fuentes.

7.   Comience por rellenar la información de origen haciendo clic en la flecha que aparece junto a Tipo de fuente bibliográfica. Esto significa Crear una nueva fuente.
Por ejemplo, la fuente de información podría ser un libro, un informe o un sitio Web.

Figura 13: Tipo de fuente Bibliográfica
Fuente: Elaboración propia

Complete tantos campos como sea necesario. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*). Estos campos proporcionan la información mínima que debe tener para una cita.

8.   Rellene la información bibliográfica referente a la fuente de información.
Para agregar más información acerca de una fuente de información, active la casilla de verificación Mostrar todos los campos bibliográficos.

NOTA:
·         Si elige un estilo GOST o ISO 690 para sus fuentes y una cita no es única, anexa un carácter alfabético al año. Por ejemplo, una cita aparecería como [Pasteur, 1848a].
·         Si elige ISO 690 - Referencia numérica y las citas siguen sin aparecer de forma consecutiva, debe volver a hacer clic en el estilo ISO 690 y, a continuación, presione ENTRAR para ordenar correctamente las citas.
·         Puede insertar citas incluso cuando no cuenta con todos los detalles de publicación. Si se omiten los detalles de publicación, las citas se insertan como marcadores de posición numerados. Más tarde puede modificar las fuentes. Para poder crear una bibliografía, debe introducir toda la información necesaria sobre una fuente.

9.   Cuando haya terminado, haga clic en Aceptar.

Figura 14: Administrador de Fuentes
Fuente: Elaboración propia

La información de la fuente que ha introducido aparece en la Lista actual y la Lista general del Administrador de fuentes.

10.   Para agregar fuentes adicionales, repita los pasos 6 a 9.
11.   Haga clic en Cerrar.
La información de fuente que ha introducido aparece en la Lista de citas de la herramienta Citas.

3.2.3.3. Modificar un marcador de posición de cita

En ocasiones, es aconsejable crear una cita de marcador de posición y después esperar hasta más tarde para rellenar la información de fuente bibliográfica completa.
Un marcador de posición, es una posta o seña, que reemplaza una referencia bibliográfica, que aún no se ha definido. Señala el lugar, que lo hará fácil de encontrar más adelante.

Cualquier cambio que realice en una fuente se refleja automáticamente en la bibliografía, si ya ha creado una. Aparece un signo de interrogación junto a fuentes de marcador de posición en el Administrador de origen.

1.   En la ficha referencias del grupo citas y bibliografía, haga clic en Administrar fuentes.

Figura 15: Administrador de fuentes
Fuente: Elaboración propia

2.   Bajo Lista actual, haga clic en el marcador de posición que desea modificar.

Nota: En el Administrador de fuentes se ordenan alfabéticamente las fuentes de marcador de posición junto con todas las demás fuentes, según el nombre de etiqueta de marcador de posición. De forma predeterminada, los nombres de etiqueta de marcador de posición contienen las palabras Marcador de posición y un número, pero puede personalizarlos con cualquier etiqueta que desee.

3.   Haga clic en Editar.
4.   Comience por rellenar la información de origen haciendo clic en la flecha situada junto a tipo de fuente.
Por ejemplo, su origen puede ser un libro, un informe o un sitio Web.
5.   Rellene la información bibliográfica de la fuente. Utilice el botón Editar para rellenar los campos en lugar de tener que escribir los nombres en el formato adecuado.

3.2.3.4. Crear una bibliografía

Antes de crear una bibliografía, el documento debe incluir al menos una cita y una fuente que aparecerán en la bibliografía. Si no dispone de toda la información necesaria sobre una fuente para crear una cita completa, puede usar un marcador de posición de cita y completar la información de la fuente más adelante.

Pero, si ya ha insertado una o varias citas y fuentes en el documento, puede crear una bibliografía.

1.   Haga clic en el lugar donde desee insertar la bibliografía, normalmente al final del documento.

Figura 16: Herramienta bibliografía
Fuente: Elaboración propia

2.   En la pestaña Referencias, vaya al grupo Citas y bibliografía y en Estilo, elija el estilo bibliográfico de su preferencia APA, Harvard, ISO, etc.

3.   En la misma pestaña Referencias, vaya al grupo Citas y bibliografía y haga clic en Bibliografía.

Debe elegir con un clic un formato bibliográfico prediseñado para insertar la bibliografía en el documento.

Puede escoger de entre las opciones: Bibliografía, Referencias y Trabajos citados, estos términos aparecerán como encabezados.

También puede elegir la opción Insertar bibliografía.

Este listado incluirá todas las fuentes asociadas al documento. Esto es, las que al ingresar a Administrar fuentes, aparecerán bajo la ventana Lista Actual.

Ya sea que estas referencias hayan sido citadas o no.

Figura 17: Insertar Bibliografía
Fuente: Elaboración propia

3.2.3.5. Eliminar fuente y todas las citas relacionadas.

Para poder eliminar una fuente de la Lista de citas, debe eliminar todas las citas relacionadas.

1.   En el documento, elimine todas las citas asociadas a la fuente que desea quitar.

2.   En la pestaña Referencias, haga clic en Administrar fuentes.

Figura 18: Buscar fuente
Fuente: Elaboración propia

3.   Para buscar una fuente específica, siga uno de estos procedimientos:

a)    En el cuadro de ordenación, ordenar por autor, título, nombre de etiqueta de cita o año y busque en la lista resultante la fuente que desea buscar.

Figura 19: Ordenar fuentes
Fuente: Elaboración propia

b)    En el cuadro Buscar, escriba el título o el autor de la fuente que desea buscar. La lista se acotará dinámicamente para coincidir con el término de búsqueda.

Figura 20: Búsqueda de fuentes
Fuente: Elaboración propia

4.   En la Lista actual, seleccione la fuente que desea quitar y haga clic en Eliminar.
La fuente ahora aparecerá solo en la Lista general.

NOTA: Si el botón Eliminar no está disponible o si ve una marca de verificación junto a la fuente en la lista, todavía existe al menos una cita relacionada en el documento. Elimine todas las citas relacionadas que quedan aún en el documento y, a continuación, intente eliminar la fuente otra vez.

5.   Haga clic en Cerrar.
La fuente que quitó ya no aparecerá en la Lista de citas.

3.2.3.6. Búsqueda de fuentes de información, en nuestras propias bases de datos

La lista de fuentes que desee consultar o citar, puede resultar bastante larga. En ocasiones podría buscar una fuente citada en otro documento usando el comando Administrar fuentes.

Figura 21: Buscar fuentes
Fuente: Elaboración propia

1.   En la ficha referencias del grupo citas y bibliografía, haga clic en Administrar fuentes.

Si abre un documento nuevo que todavía no contiene citas, tanto bajo el cuadro de Lista general como bajo el cuadro de Lista actual no aparecerá ninguna fuente, pues no se ha agregado ninguna, ya que tampoco se han usado en documentos anteriores.

Pero, si la herramienta de citas y bibliografía ya ha sido utilizada en otras investigaciones, bajo Lista general podrá ver todas las fuentes usadas en documentos anteriores.

Figura 22: Fuentes disponibles
Fuente: Elaboración propia

Si abre un documento que incluye citas, las fuentes de dichas citas aparecen bajo Lista actual. Todas las fuentes citadas, bien en documentos anteriores o en el documento actual, aparecen bajo Lista general.

Figura 23: Lista actual de fuentes
Fuente: Elaboración propia

2.   Para buscar una fuente específica, siga uno de estos procedimientos:
a)    En el cuadro de ordenación, ordenar por autor, título, nombre de etiqueta de cita o año y busque en la lista resultante la fuente que desea buscar.

Figura 24: Ordenar fuentes

Fuente: Elaboración propia

b)    En el cuadro Buscar, escriba el título o el autor de la fuente que desea buscar. La lista se acotará dinámicamente para coincidir con el término de búsqueda.

Figura 25: Búsqueda de fuentes
Fuente: Elaboración propia


NOTA: Puede hacer clic en el botón Examinar del Administrador de fuentes para seleccionar otra lista general desde la que puede importar nuevas fuentes en el documento. Por ejemplo, puede conectarse a un archivo en un servidor compartido, en el equipo o el servidor de un compañero de investigación o en un sitio Web que está alojado en una institución de investigación o universidad.

3.2.3.7. Agregar o cambiar notas al pie o notas al final

3.2.3.7.1. Agregar una nota al pie

Use las notas al pie y las notas al final para explicar o comentar el texto de un documento o aportarle referencias al texto. Las notas al pie se colocan en la parte inferior de la página, mientras que las notas al final se colocan en una página en la parte final del documento. Una nota al pie o una nota al final consta de dos partes: la marca de referencia de nota y el texto de la nota correspondiente. Las notas al pie y las notas al final difieren de las citas, que son referencias entre paréntesis que se sitúan en línea con el texto.

La información de la fuente almacenada en la herramienta Citas o en el Administrador de orígenes puede utilizarse para crear citas, una lista de trabajos citados o la bibliografía. Sin embargo, no puede usar la información de la herramienta Cita o el administrador de los orígenes para crear pies de página o finales y no se pueden usar para crear una lista de libros citados y de bibliografía.

Word inserta una marca de referencia en el texto y agrega la nota al pie en la parte inferior de la página.

1.   Haga clic en el lugar donde desee agregar la nota al pie.
2.   Haga clic en Referencias > Insertar nota al pie.

Figura 26: Herramienta nota al pie
Fuente: Elaboración propia

SUGERENCIA: También puede presionar Ctrl+Alt+O para insertar una nota al pie.

3.   Escriba el texto de la nota al pie.

SUGERENCIA: Para volver a su posición en el documento, haga doble clic en la marca de la nota al pie.


3.2.3.7.2. Agregar una nota al final

Word inserta una marca de referencia en el texto y agrega la nota al final en la parte final del documento.

1.   Haga clic en el lugar donde desee agregar la nota al final.
2.   Haga clic en Referencias > Insertar nota al final.

Figura 27: Añadir nota al final
Fuente: Elaboración propia

SUGERENCIA: También puede presionar Ctrl+Alt+L para insertar.

3.   Escriba el texto de la nota al final.

SUGERENCIA: Para volver a su posición en el documento, haga doble clic en la marca de la nota al pie.

3.2.3.7.3. Personalizar las notas al pie y notas al final

Después de agregar las notas al pie y notas al final, puede cambiar la forma en que aparecen. Por ejemplo, puede cambiar el formato de número o donde aparezcan en su documento.

1.   En la pestaña Referencias, haga clic en el selector de cuadro de diálogo de Notas al pie.

Figura 28: Personalizar Notas
Fuente: Elaboración propia

2.   En el cuadro de diálogo Notas al pie y notas al final, seleccione las opciones que desee:
o  En Ubicación, elija Notas al pie o Notas al final y haga clic donde desee que aparezca la nota al pie o nota al final.
o  En Formato, elija un Formato de número y establezca el número que quiera para Iniciar en. Para Numeración, elija Continua, Reiniciar cada sección o Reiniciar cada página.

3.   Elija dónde quiere que se apliquen los cambios: en todo el documento o en la sección en la que se encuentra) y luego haga clic en Insertar.

3.2.3.7.4. Eliminar una nota al pie o nota al final

No se elimina la nota al pie con una línea de separador en la parte inferior de la página o una nota al final del documento. Lo que elimina es el número de referencia o la marca o acotado en el cuerpo del texto. Y si elimina un número de referencia de una nota al pie o nota al final, Word vuelve a numerar las notas existentes.

1.   Abra el documento.

2.   En la pestaña Referencias, en el grupo Notas al pie, elija Siguiente nota al pie (valor predeterminado) o elija la flecha del menú desplegable y elija Siguiente nota al final.

Figura 29: Seleccionar Nota a eliminar
Fuente: Elaboración propia

3.   Seleccione la nota al pie o la nota al final y presione la tecla Suprimir.

3.2.3.8. Guía para Gestionar Fuentes Bibliográficas (Crear bases de datos, manipular, exportar, compartir registros bibliográficos)

Créditos: En reconocimiento a los derechos de autor, declarar que el contenido de esta sección, ha sido tomado en extenso, y modificado desde el documento de Meneses Arévalo: Ayudas para administrar fuentes bibliográficas [9]

3.2.3.8.1. Abrir administrador de fuentes

Para empezar a gestionar las fuentes bibliográficas, es necesario elegir en el menú REFERENCIAS, hacer clic sobre Administrar fuentes.

Figura 30: Administrador de fuentes
Fuente: Elaboración propia

Inmediatamente se abre una nueva ventana como se muestra en la figura siguiente:

3.2.3.8.2. Verificar fuentes disponibles

Figura 31: Fuentes disponibles
Fuente: Elaboración propia

Si es la primera vez que vas a usar esta herramienta, no aparecerá nada, en la ventana debajo de Fuentes disponibles en: Lista general. En este caso aparecen unas fuentes usadas en un documento anterior, pero no vinculadas, es decir en la ventana del lado derecho solo aparecen aquellas fuentes que han sido citadas.

3.2.3.8.3. Usar fuentes disponibles

Si fuese el caso de que estas fuentes bibliográficas sirven como referencia al documento que se está trabajando pueden vincularse, primero seleccionando la fuente y luego agregándola, haciendo clic en Copiar ->. Ya se puede citar.
Aquí también se dispone de las opciones de borrar (botón Eliminar ->), modificar (botón Eliminar ->), o crear (botón Nuevo ->) una nueva fuente bibliográfica.

Figura 32: Copiar fuentes disponibles
Fuente: Elaboración propia

3.2.3.8.4. Crear nuevo archivo fuentes

Para evitar confusiones y no dañar la bibliografía de un documento anterior, es posible crear un archivo nuevo donde almacenar las fuentes bibliográficas del Proyecto de investigación que se está comenzando a trabajar.

3.2.3.8.5. Ubicar archivo fuentes (sources)

Los pasos para realizar esta acción son los siguientes: al ingresar al menú Referencias -----> Administrar fuentes, aparece la ventana Administrador de fuentes; luego, si se hace clic en Examinar… 

 Figura 33: Archivo Sources (fuentes)
 Fuente: Elaboración propia

...inmediatamente aparecerá una nueva ventana que permite seleccionar el archivo fuentes, en cuyo interior están almacenadas las fuentes (referencias bibliográficas) de documentos anteriormente creados, esto es, el archivo original de nombre Sources; este archivo es un archivo tipo XML, donde se almacenan las fuentes bibliográficas del documento que estamos creando.
Figura 34: Archivo Sources (fuentes)
Fuente: Elaboración propia

3.2.3.8.6. Copiar archivo fuentes (sources)

A continuación podemos crear un archivo nuevo a partir de uno existente. Se selecciona el archivo Sources, se hace clic derecho, inmediatamente aparecerá un menú donde se hace clic en Copiar.

Figura 35: Copiar archivo fuentes
Fuente: Elaboración propia

3.2.3.8.7. Pegar archivo fuentes (sources)

Una vez se ha copiado el archivo sobre un espacio en blanco de la ventana abierta se hace clic derecho e inmediatamente aparece un menú donde se hace clic en Pegar.

Figura 36: Pegar copia archivo fuentes
Fuente: Elaboración propia

Luego de que se ha hecho clic en pegar aparece un archivo con el nombre Sources – copia.
Figura 37: Copia archivo fuentes
Fuente: Elaboración propia

3.2.3.8.8. Cambiar nombre a nuevo archivo

Seguidamente se selecciona el archivo creado, se hace clic derecho sobre él y seleccionar la opción cambiar nombre.

Figura 38: Renombrar archivo fuentes
Fuente: Elaboración propia

En este momento estamos en condiciones de asignarle un nuevo nombre al archivo, el mismo que deberá estar relacionado al tema, como por ejemplo Mi Proyecto X.

Figura 39: Nuevo nombre archivo fuentes
Fuente: Elaboración propia

3.2.3.8.9. Seleccionar y vincular nuevo archivo fuentes

Una vez agregado el nombre aparece como se muestra en la figura siguiente, se selecciona el archivo de nombre Mi Proyecto, y se hace clic en aceptar, para que sea vinculado como el archivo fuente, contenedor de las fuentes bibliográficas del documento que se está creando.

Figura 40: Nuevo archivo fuentes
Fuente: Elaboración propia

3.2.3.8.10. Usar, agregar fuentes en nuevo archivo fuente

Seguidamente se puede usar o agregar fuentes bibliográficas, con el estilo deseado. De la lista de referencias existente en, Fuentes disponibles en: con el botón Copiar -> puede agregar a la Lista actual y utilizarlas para hacer citas y bibliografías, siguiendo la ruta menú Referencias --> Administrar fuentes. También puede borrar, modificar y crear nuevas fuentes, como se indicó líneas arriba.

Figura 41: Copiar fuentes disponibles
Fuente: Elaboración propia

3.2.3.8.11. Agregar fuentes en nuevo archivo

Al hacer clic en la opción Nuevo…, se abre otra ventana donde se podrá escoger el tipo de fuente bibliográfica, la cual ya trae la estructura de estilo de norma seleccionada. Se ingresan los datos que aparecen en el formulario y al hacer clic en aceptar, tendremos una nueva fuente para citar.

Figura 42: Añadir fuentes
Fuente: Elaboración propia

3.2.3.8.12. Exportar/compartir colecciones bibliográficas

En caso de que quisiéramos exportar/compartir una colección de fuentes bibliográficas, con otro investigador que está trabajando un tema similar al nuestro, basta con copiar todo el archivo creado con el nombre de Mi Proyecto y enviarlo por el medio que dispongamos. El receptor deberá ubicar el archivo en la carpeta correspondiente a su usuario, que puede tener la siguiente ubicación: C:\Users\USUARIO\AppData\Roaming\Microsoft\Bibliography.

3.2.3.8.13. Importar desde la red

Puede hacer clic en el botón Examinar del Administrador de fuentes para seleccionar otra lista general desde la que puedes importar nuevas fuentes en el documento. Por ejemplo, puede conectarse a un archivo en un servidor compartido, en el equipo o el servidor de un compañero de investigación o en un sitio Web que está alojado en una institución de investigación o universidad.

3.2.3.8.14. Crear bibliografía

Finalmente se posiciona el cursor debajo del título de bibliografía y se sigue la ruta menú Referencias --> Bibliografía, aparece la ventana de bibliografía, donde se hace clic sobre la opción insertar bibliografía.

Cada vez que quiera agregar una nueva fuente bibliográfica, se debe repetir el paso 3.2.3.8.11.

3.2.3.8.15. Actualizar bibliografía

Cada vez que se ingresa una fuente bibliográfica se requiere actualizar la bibliografía. Para actualizar la bibliografía se selecciona el campo y se le da actualizar tal como se muestra en la figura.

Figura 43: Crear bibliografía
Fuente: Elaboración propia




[1] Microsoft Office, «Agregar notas al pie y notas al final en Word. Se aplica a: Word 2016 Word 2013 Word 2010 Word 2007».
[2] Martínez, «Cómo incluir el estilo bibliográfico Vancouver en los estilos de Word».
[3] Microsoft Office, «Agregar o cambiar notas al pie o notas al final. Se aplica a: Word para Mac 2011».
[4] Microsoft Office, «Agregar o cambiar orígenes, citas y bibliografías. Word 2016 para Mac Word para Mac 2011».
[5] Microsoft Office, «Crear una bibliografía, citas y referencias. Word para Office 365 Word 2016 Word 2013 Word 2010 Word 2007».
[6] Martínez, «Citas y bibliografía en Word».
[7] Pérez et al., Manual de citas y referencias bibliográficas, 107.
[8] Pérez et al., 108.
[9] Alexis Meneses Arévalo, «Ayudas para administrar fuentes bibliograficas».

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por interactuar con el contenido y demás participantes de esta página.